lunes, 13 de mayo de 2013

VENTAJAS DE LA BIOMASA

La biomasa, como el resto de las energías renovables, tiene muchas ventajas, como por ejemplo la seguridad en el suministro o la disminución de los gases de efecto invernadero, pero además posee otras ventajas que le son especificas, como el potencial para crear empleo, el desarrollo económico de zonas rurales o la disminución en el riesgo de incendios forestales.

Dentro de las ventajas podemos distinguir  los efectos económicos, ambientales y sociales, que se desarrollan a continuación:

  • Efectos económicos: la producción de energía primaria a partir de la biomasa en UE no ha dejado de crecer desde el año 2.000. además existe un gran potencial de empleo en el cuidado, transporte, manipulación y operaciones en planta. También se genera empleo para fabricantes de equipos y plantillas de mantenimiento.
  • Efectos medioambientales: disminución de gases de efecto invernadero entre un 55-98% en comparación con los combustibles fósiles. También se reducen los residuos y quemas de productos agrícolas y forestales que van a los vertederos. Con la biomasa reducimos la erosión y la desertificación. Contribuye a la limpieza del monte, a la regeneración natural y al crecimiento de las masas forestales, y por tanto, reducimos los riesgos de incendios.
  • Efectos sociales: el aprovechamiento energético de la biomasa favorece el desarrollo rural y la disminución de las desigualdades interregionales. Ayuda a reducir el abandono del mundo rural y genera una nueva fuente de ingresos a los propietarios forestales de forma que se produce una mejor gestión de nuestros montes.
Cabe destacar los siguientes datos:

  • Los cultivos forestales actúan como sumideros de CO2, lo cual permitirá cumplir los objetivos de la UE.
  • El desarrollo de la biomasa forestal impulsa más que ninguna fuente de energía renovable la creación de empleo y la revitalización de las zonas rurales.
  • Con la gestión forestal de la biomasa además de reducir el riesgo de incendios forestales reducimos los gastos asociación a su prevención y extinción.
  • Y es la fuente renovable más estable de todas, capaz de producir energía las 24 h de día ya que no depende de que haga viento, luzca el sol o fluya el agua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario